Más que un gimnasio, un laboratorio de movimiento humano

Desde 2018, trabajamos con personas que buscan moverse sin dolor. No vendemos membresías ni promesas imposibles. Enseñamos a tu cuerpo a funcionar mejor.

7 Años de experiencia
840+ Personas atendidas
92% Reportan mejoras
Espacio de entrenamiento de Omnisciris Lab

Cómo empezó esto

En 2018, dos fisioterapeutas cansados de ver las mismas lesiones repetirse decidieron probar algo diferente. Renato acababa de volver de Montreal con ideas sobre entrenamiento preventivo. Edmundo llevaba años documentando patrones de movimiento en atletas lesionados.

La idea era simple: ¿por qué esperar a que alguien se lesione para intervenir? Empezamos con cinco personas en un garaje de Playas de Tijuana. Ahora tenemos un espacio equipado en Terrazas de la Presa y una lista de espera que se llena cada trimestre.

No fue magia. Fue probar, equivocarnos, ajustar. Documentar todo. Escuchar cuando alguien decía "esto no me funciona" y cambiar el enfoque. Ahora entrenamos desde oficinistas con dolor de espalda hasta corredores que quieren prevenir fascitis plantar.

"Lo que diferencia nuestro enfoque es la obsesión por el detalle. Cada persona recibe un plan basado en sus propios patrones de movimiento, no en plantillas genéricas."

Los principios que guían nuestro trabajo

No son frases bonitas para colgar en la pared. Son decisiones que tomamos todos los días.

Evidencia sobre opinión

Medimos todo. Rangos de movimiento, patrones de activación muscular, progresión de cargas. Las decisiones se basan en datos, no en corazonadas o modas del momento.

Transparencia total

Si algo no está funcionando, lo decimos. Si tu caso requiere un especialista médico, te referimos sin vueltas. No retenemos clientes por negocio cuando necesitan otra cosa.

Adaptación constante

El cuerpo humano no lee manuales. Lo que funciona para uno puede no servir para otro. Cada plan se ajusta según respuesta individual, no según protocolo fijo.

Las personas detrás del proyecto

No somos muchos, pero cada quien sabe exactamente qué hace y por qué. Aquí no hay departamento de marketing ni gerentes generales. Solo gente que trabaja directamente con clientes.

Renato Villaverde

Renato Villaverde

Director de Investigación

Fisioterapeuta con certificación en análisis de movimiento funcional. Pasó tres años en Montreal estudiando protocolos de prevención en hockey sobre hielo. Le obsesiona encontrar el punto exacto donde un patrón de movimiento se vuelve problemático.

Edmundo Carrasco

Edmundo Carrasco

Especialista en Biomecánica

Kinesiólogo especializado en análisis biomecánico. Antes trabajaba con equipos de atletismo documentando lesiones recurrentes. Ahora diseña programas de entrenamiento que corrigen desbalances antes de que causen problemas. Es el que graba videos de tu forma y te muestra exactamente qué ajustar.

Nuestro método de trabajo en cuatro pasos

  • 1

    Evaluación de movimiento completa

    Grabamos cómo te mueves en diferentes planos y cargas. Identificamos compensaciones y patrones que podrían causar problemas. Esto toma entre 60 y 90 minutos.

  • 2

    Diseño de programa específico

    Basado en tu evaluación, creamos un plan de trabajo que ataca tus puntos débiles primero. No usamos rutinas genéricas sacadas de internet.

  • 3

    Sesiones supervisadas

    Entrenamos en grupos pequeños (máximo 4 personas) para poder corregir técnica constantemente. Cada ejercicio tiene un propósito específico relacionado con tu evaluación inicial.

  • 4

    Reevaluación y ajuste

    Cada seis semanas repetimos mediciones para ver progreso objetivo. Si algo no mejora como esperábamos, cambiamos el enfoque. Simple.

Evaluación de movimiento en Omnisciris Lab Sesión de entrenamiento supervisado Análisis biomecánico detallado